EL CONGRESO HA TERMINADO.

¡MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR!

GANADORES CONCURSOS

COMO PARTE DE NUESTRO COMPROMISO

con una educación de calidad, en el marco de la Agenda 2030 propuesta por la ONU en cuanto al Objetivo de Desarrollo Sostenible  No. 4 (ODS4) referido a una educación de Calidad, Caligrafix + PleIQ con el apoyo de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia, Plan de Prosecución de Estudio de la Universidad Santo Tomás de Chile, organizaron el CIEI2022 

TEMÁTICAS

Recursos TIC al servicio de la Educación Infantil

PANEL DE ESPECIALISTAS

Dra. María Isabel Díaz Pérez

Subsecretaría de Educación Parvularia - MINEDUC Chile

Dra. María Isabel Díaz Pérez

Subsecretaría de Educación Parvularia - MINEDUC Chile

Fernando Valenzuela

Especialista en procesos de transformación digital

MBA International Business U Miami Wharton Fellow

Fernando Valenzuela

Especialista en procesos de transformación digital

MBA International Business U Miami Wharton Fellow

Mag. Fernanda Montes de Oca

Education Ecosystem Sales Manager Google for Education

Mag. Fernanda Montes de Oca

Education Ecosystem Sales Manager Google for Education

Jorge Flores

Fundador y Director de Pantallas Amigas

Jorge Flores

Fundador y Director de Pantallas Amigas

Mag. Leticia González Castellanos

Unidad de Innovación UNICEF España

Mag. Leticia González Castellanos

Unidad de Innovación UNICEF España

Dr. Luis López Catalán

Director de Innovación, Data y Tecnología en UNICEF España. Profesor Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Dr. Luis López Catalán

Director de Innovación, Data y Tecnología en UNICEF España. Profesor Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Mag. Alexis León Godoy

Director Nacional de Escuela de Fonoaudiología Universidad Santo Tomas

Mag. Alexis León Godoy

Director Nacional de Escuela de Fonoaudiología Universidad Santo Tomas

Prof. Antonio Da Rocha

Director de Educación de PleIQ y especialista en educación digital

Prof. Antonio Da Rocha

Director de Educación de PleIQ y especialista en educación digital

Mag. Valentina Alvear

Gestora de Innovación y Tecnologías Educativas de Caligrafix

Mag. Valentina Alvear

Gestora de Innovación y Tecnologías Educativas de Caligrafix

Dra. Jocelyn Uribe

Directora de la Escuela de Educación parvularia de la Universidad Central de Chile

Dra. Jocelyn Uribe

Directora de la Escuela de Educación parvularia de la Universidad Central de Chile

Mag. Liliana Vasallo

Especialista en educación de Párvulos UST

Mag. Liliana Vasallo

Especialista en educación de Párvulos UST

Mag. Mariangeles Avendaño

Académica de tecnología para el aprendizaje, universidades Finis Terrae y Central de Chile

Mag. Mariangeles Avendaño

Académica de tecnología para el aprendizaje, universidades Finis Terrae y Central de Chile

Dra. Roxana Acosta

Académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta

Dra. Roxana Acosta

Académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta

Dra. Verónica Romo

Directora del magíster en Arte y Educación de la Universidad Central de Chile

Dra. Verónica Romo

Directora del magíster en Arte y Educación de la Universidad Central de Chile

Mag. Jeanette Martinez

Educadora Infantil, Magister en Neurociencia y Educación

Mag. Jeanette Martinez

Educadora Infantil, Magister en Neurociencia y Educación

Dra. Cristina Rodrigues

Doctora en Ciencias de la Educación

Dra. Cristina Rodrigues

Doctora en Ciencias de la Educación

Mag. Tona Castell

Maestra de educación infantil y licenciada en psicopedagogía

Mag. Tona Castell

Maestra de educación infantil y licenciada en psicopedagogía

Carolina Flores Cordero

Decana Facultad de Educación UST

Carolina Flores Cordero

Decana Facultad de Educación UST

INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS

Dr. Cristian Sepúlveda Irribarra

Profesor y magíster en Historia

Dr. Cristian Sepúlveda Irribarra

Profesor y magíster en Historia

Mag. Cristian Adrián Villegas Dianta

Licenciado en Educación y Magíster en Historia

Mag. Cristian Adrián Villegas Dianta

Licenciado en Educación y Magíster en Historia

Mtra. María Fusté

Maestra en Educación Infantil y Técnica Superior en Educación Infantil

Mtra. María Fusté

Maestra en Educación Infantil y Técnica Superior en Educación Infantil

Mag. Tatiana Casas Palacios

Especialista en Aplicación de las TIC para la enseñanza

Mag. Tatiana Casas Palacios

Especialista en Aplicación de las TIC para la enseñanza

Mag. Eduardo Jaime Muñoz

Licenciado en Educación, Premio Nacional de Medio Ambiente 2021

Mag. Eduardo Jaime Muñoz

Licenciado en Educación, Premio Nacional de Medio Ambiente 2021

TALLERES

Mag. Daniela Rojas

Académico del departamento de Fonoaudiología U. de Chile

Mag. Daniela Rojas

Académico del departamento de Fonoaudiología U. de Chile

Mag. Magdalena Muñoz

Directora de Pregrado de la carrera Fonoaudiología Universidad de Chile

Mag. Magdalena Muñoz

Directora de Pregrado de la carrera Fonoaudiología Universidad de Chile

Flga. Claudia Arenas

Fonoaudióloga especialista en Programas de Integración Escolar (PIE)

Flga. Claudia Arenas

Fonoaudióloga especialista en Programas de Integración Escolar (PIE)

Ing. Ariel Martínez

Ministro de Educación de La Rioja

Ing. Ariel Martínez

Ministro de Educación de La Rioja

Gustavo Almaras

Director del FabLab La Rioja

Gustavo Almaras

Director del FabLab La Rioja

Esp. Virginia Dias

Co-fundadora y Directora Educativa de SIMA Robot

Esp. Virginia Dias

Co-fundadora y Directora Educativa de SIMA Robot

Fernanda Ortega

Brand Manager de ARTEL

Fernanda Ortega

Brand Manager de ARTEL

Lic. Valentina Rodríguez

Coordinadora Pedagógica Aulas AMiGAS

Lic. Valentina Rodríguez

Coordinadora Pedagógica Aulas AMiGAS

Mag. Alexandra Calderón Cruz

CEO de DOKUMA

Mag. Alexandra Calderón Cruz

CEO de DOKUMA

AGENDA 2022

Evento 100% online

Acá encontrarás toda la información detallada de la agenda planificada para cada día de nuestro congreso

Bienvenida y presentación del Congreso

 
Ana Roga Rojas
Agendar en Google Cal

Saludo Subsecretaría

 
María Isabel Díaz
Subsecretaria de Educación Parvularia Chile
Agendar en Google Cal

BLOQUE 1

Necesidades de incorporar Competencias TIC en las Educadoras de Párvulos para generar aprendizajes de calidad en la primera infancia

Universidad Santo Tomás

 
Liliana Vasallo
Agendar en Google Cal

Universidad Central

 
Jocelyn Uribe
Agendar en Google Cal

Universidad Finis Terrae

 
Mariángeles Avendaño
Agendar en Google Cal

Universidad de las Américas

Desarrollo de cápsulas digitales en formato web
Cristian Villegas y Cristian Sepúlveda
Agendar en Google Cal

FIN BLOQUE 1

Cierre Jornada AM

 

Bienvenida segundo bloque

 
Agendar en Google Cal

BLOQUE 2

TIC  al servicio del Pensamiento Creativo

Verónica Romo

 
Verónica Romo
Agendar en Google Cal

Google for Education

 
Fernanda Montes de Oca
Agendar en Google Cal

Interacciones de calidad desde la realidad virtual

 
Jeanette Martínez
Agendar en Google Cal

Programa TED-Steam para el nivel inicial

 
Cristina Rodrigues
Agendar en Google Cal

Fortalecimiento de la dimensión comunicativa a través de la gamificación como estrategia pedagógica

 
Tatiana Casas
Agendar en Google Cal

FIN BLOQUE 2

Cierre Jornada PM

 

Bienvenida a segundo día de congreso

 
Agendar en Google Cal

BLOQUE 1

Aprendizaje

UNICEF

 
Mag. Leticia González Castellanos
Dr. Luis López Catalán
Agendar en Google Cal

Educación Aumentada a través de recursos transmedia

 
Antonio Da Rocha
Agendar en Google Cal

Educación inicial: nuevas herramientas, escenarios y aprendizajes

 
Valentina Alvear
Agendar en Google Cal

¿Qué Aprenden los Niños Utilizando las Tecnologías?

Tona Castell
Agendar en Google Cal

Uso responsable de Tecnología

Jorge Flores
Director de Pantallas Amigas
Agendar en Google Cal

FIN BLOQUE 1

Cierre Jornada AM

 

Bienvenida segundo bloque

 
Agendar en Google Cal

BLOQUE 2

Inclusión y TIC

Roxana Acosta

 
Universidad de Antofagasta
Agendar en Google Cal

Alexis León

 
Universidad Santo Tomás
Agendar en Google Cal

Eduardo Jaime Muñoz

 
Las letras y naturaleza con apoyo de las TIC.
Agendar en Google Cal

María Fusté

Una Aproximación al escape room en la Educación Infantil
Agendar en Google Cal

Fernando Valenzuela

 
La mayor innovación en la educación no vendrá de la tecnología
Agendar en Google Cal

FIN BLOQUE 2

Carolina Flores Cordero

 
Decano Facultad de Educación UST
Agendar en Google Cal

Cierre e invitación a Talleres

 

Bienvenida tercer día del Congreso

 
Agendar en Google Cal

Palabras Ministro de Educación de La Rioja, Argentina

 
Ariel Martínez
Agendar en Google Cal

Ecosistemas de innovación educativa del Gobierno de La Rioja

 
Gustavo Almaras - FABLAB
La Rioja, Argentina
Agendar en Google Cal

Educación Aumentada: Aprendizaje híbrido a través de recursos transmedia Caligrafix + PleIQ

 
Valentina Alvear y Antonio Da Rocha
Chile
Agendar en Google Cal

Tecnologías de la información y comunicación (TIC) y sus riesgos para los niños, niñas y adolescentes

Policía de Investigaciones de Chile
Agendar en Google Cal

Robots sociales y asistentes digitales para la mediación de aprendizajes en educación inicial

 
Virginia Dias - SIMA Robot
Chile
Agendar en Google Cal

Desarrollo de competencias y habilidades creativas a través de los recursos interactivos ARTEL

 
Fernanda Ortega - ARTEL
Chile
Agendar en Google Cal

RECESO

Innovaciones en la intervención de la consciencia fonológica

 
Daniela P., Magdalena M., Claudia A.
Chile
Agendar en Google Cal

Introducción al pensamiento computacional

 
Valentina Rodríguez - Aulas Amigas
Colombia
Agendar en Google Cal

¿Cómo favorecer el uso responsable de recursos digitales en la infancia?

 
Liliana Vasallo - UST
Chile
Agendar en Google Cal

Ecosistemas de innovación educativa en LATAM

 
Alexandra Calderón - DOKUMA
Colombia
Agendar en Google Cal

Cierre del Congreso

 
Agendar en Google Cal

AGENDA 2022

Evento 100% online

Acá encontrarás toda la información detallada de la agenda planificada para cada día de nuestro congreso

¿QUÉ ES EL CIEI?

El Congreso de Innovación en Educación Inicial por sus siglas CIEI, es un evento académico y experiencial que busca proveer de información y buenas prácticas a los educadores del mundo en temas vinculados a la educación en la primera infancia. Este año 2022 abordamos el tema de la educación digital en la primera infancia bajo el título: Aprendiendo con TIC en educación inicial.

Nuestro mayor interés es el de proveer a los docentes y tomadores de decisión en educación inicial y de otras profesiones vinculadas a la enseñanza y atención de niños y niñas en edad inicial, de herramientas, buenas prácticas, metodologías y tecnologías emergentes  en torno al tema de la educación digital infantil. Esto debido a que durante esta etapa, considerada la más importante del desarrollo humano, se deben tomar en consideración una serie de criterios únicos al momento de aplicar tecnologías y metodologías de enseñanza digital, que han de ser exclusivas para este nivel.

Que las y los educadores, así como demás profesionales vinculados a la enseñanza y atención de niñas y niños en edad infantil, adquieran conocimientos de primera mano de especialistas en distintas áreas, quienes a través de sus experiencias, reflexiones, buenas prácticas y herramientas permitan a los participantes desarrollar competencias digitales para mejorar su práctica pedagógica mediante el uso efectivo, seguro y responsable de las tecnologías digitales.

Educadores y educadoras de párvulos, fonoaudiólogos, educadores diferenciales, psicopedagogos, asistentes de aula, educadoras y educadores en formación al igual que cualquier profesional interesado en la educación digital infantil.

Durante tres días más de 5.000 docentes y especialistas de 16 países vinculados a la educación inicial compartieron experiencias, proyectos y recursos digitales especialmente diseñados para el trabajo en la primera infancia con las TIC.

En este evento logramos tener un peak de asistencia en un bloque de 2.465 participantes, lo que representa un hito importante en eventos como éste en la región.

Fue una instancia enriquecedora donde los participantes pudieron interactuar con especialistas, investigadores y desarrolladores de universidades, organizaciones y empresas del sector EdTech, quienes pudieron mostrar sus propuestas a un público objetivo muy entusiasta que tuvo la oportunidad de conocer tecnologías de base educativa especialmente creadas para la educación inicial a través de talleres y demostraciones con sustento pedagógico.

Aquí puedes ver el video de cierre del CIEI 2021:

Desde este enlace puedes descargar el resumen del CIEI 2021

PARTNERS

¿Tienes dudas o comentarios? escríbenos a
[email protected]